Cripto para principiantes 2025: guía de España y LATAM

Guía completa sobre cripto para principiantes 2025.

La criptomoneda se ha convertido rápidamente en uno de los temas más populares en el mundo de las finanzas. Seguramente has oído hablar de Bitcoin o Ethereum, pero, ¿sabes realmente qué son y cómo funcionan? En esta guía completa de Cripto para principiantes 2025, te explicamos paso a paso cómo invertir en criptomonedas en España, México, Argentina, Colombia, Venezuela y otros países de Latinoamérica.

En los últimos años, cada vez más personas buscan respuestas a preguntas como: “¿Es rentable invertir en criptomonedas?” o “¿Cómo puedo ganar dinero con criptomonedas?”. Para aclarar estas dudas, esta guía de Cripto para principiantes 2025 abordará los conceptos básicos y analizará ejemplos de variaciones en los precios de criptomonedas populares como Bitcoin, Ethereum y XRP, para que puedas empezar con confianza.

¿Qué es una criptomoneda?

Empecemos por el concepto de criptomoneda en términos sencillos. Se trata de una forma de dinero digital que existe exclusivamente en internet. No la emite un banco central ni un gobierno, sino que funciona en plataformas descentralizadas.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

  1. Blockchain
    El blockchain es como un gran libro de contabilidad digital donde se registran todas las transacciones. Por ejemplo, si envías bitcoins a un amigo, esa operación se registra en la cadena de bloques y pueden verla todos los participantes de la red.
  2. Minería
    Las nuevas criptomonedas se crean a través de un proceso conocido como “minería”. Los ordenadores resuelven problemas matemáticos complejos para verificar transacciones. Los mineros reciben monedas nuevas como recompensa.
  3. Transacciones
    Cuando envías criptomonedas, se transfieren desde tu billetera a la de otra persona. Cada operación es confirmada por los participantes de la red, lo que la hace transparente y segura.

Ejemplos de cambios en los precios de criptomonedas populares

Los precios de las criptomonedas pueden variar considerablemente, lo que las hace atractivas para los inversores, pero también conlleva riesgo. Puedes hacerte rico rápidamente, pero también puedes perder gran parte de tu inversión con la misma facilidad.

  1. Bitcoin (BTC)

    • El 5 de enero de 2015, el precio de Bitcoin era de solo 265 USD.
    • El 6 de enero de 2020 superó los 7.000 USD y llegó a 7.346 USD.
    • El 2 de enero de 2023, Bitcoin alcanzó los 16.612 USD.
    • El 1 de enero de 2024 ya costaba 42.270 USD.
    • El 26 de enero de 2025, el precio superó los 100.000 USD y se sitúa alrededor de 105.000 USD. BTC creció un 150 % en un año (desde finales de enero de 2024 hasta finales de enero de 2025).

    Estos altibajos demuestran lo volátil que puede ser una criptomoneda.

  2. Ethereum (ETH)

    • El 9 de marzo de 2020 costaba 123 USD.
    • El 8 de noviembre de 2021 llegó a 4.617 USD.
    • El 13 de junio de 2023 bajó a 1.454 USD.
    • El 26 de enero de 2025 se cotiza en torno a 3.338 USD. El crecimiento de ETH en el último año (de finales de enero de 2024 a finales de enero de 2025) es del 47 %.

    La popularidad de Ethereum se debe a su uso en contratos inteligentes y plataformas DeFi.

  3. XRP (Ripple)

    • El 9 de enero de 2017, XRP costaba 0,0062386 USD.
    • El 1 de enero de 2018 llegó a 1,9761 USD.
    • El 13 de febrero de 2023 valía apenas 0,37469 USD.
    • El 26 de enero de 2025, su precio está en un pico por encima de 3 USD, alrededor de 3,13 USD. De finales de enero de 2024 a finales de enero de 2025, XRP experimentó un crecimiento del 492 % (!).

    XRP es popular gracias a su capacidad para procesar transferencias internacionales de forma rápida y económica.

¿Por qué son tan populares las criptomonedas? Cripto para principiantes 2025

Ventajas de las criptomonedas

  • Seguridad: Todas las transacciones están protegidas mediante cifrado.
  • Transparencia: Cada operación se registra en la cadena de bloques.
  • Acceso internacional: Es posible enviar dinero a cualquier parte del mundo en cuestión de minutos.

Ejemplos de uso

  • Pagos: Empresas como Tesla ya aceptan criptomonedas.
  • Inversiones: Muchas personas las utilizan como inversiones a largo plazo.
  • Transferencias: Los bancos suelen cobrar altas comisiones por transferencias internacionales. Las criptomonedas resuelven este problema.

Dónde comprar criptomonedas en España, México, Argentina, Colombia, Venezuela y Brasil

Las criptomonedas se han vuelto cada vez más populares en todo el mundo, incluyendo países de Europa y Latinoamérica. Si vives en España, México, Argentina, Colombia, Venezuela o Brasil, dispones de múltiples plataformas confiables para adquirir criptomonedas. A continuación, te presentamos opciones adecuadas para cada uno de estos países, para que puedas invertir con confianza.

Dónde comprar criptomonedas en España

En España, donde el interés por las criptomonedas está creciendo, puedes utilizar las siguientes plataformas:

  • Bit2Me: Exchange español con interfaz sencilla, soporte en español y la posibilidad de comprar criptomonedas mediante transferencias bancarias y tarjetas.
  • Coinbase: Plataforma internacional popular entre principiantes por su fiabilidad y facilidad de uso.
  • Binance: Una de las plataformas más grandes del mundo, también disponible en España. Ofrece comisiones bajas y una amplia selección de criptomonedas.

Los usuarios españoles valoran la fiabilidad y la localización de las plataformas.

Dónde comprar criptomonedas en México

Si te encuentras en México, aquí tienes algunas opciones populares para comprar criptomonedas:

  • Bitso: Exchange mexicano que facilita la compra y venta de criptomonedas. Es especialmente popular por admitir transferencias bancarias locales.
  • Kraken: Plataforma internacional con comisiones bajas y una amplia variedad de activos.
  • LocalBitcoins: Plataforma peer-to-peer (P2P) para comprar criptomonedas directamente a otros usuarios.

Los inversores mexicanos suelen preferir plataformas con soporte local.

Dónde comprar criptomonedas en Argentina

En Argentina, donde las criptomonedas se utilizan cada vez más como protección frente a la inflación, están disponibles las siguientes opciones:

  • Ripio: Exchange argentino que permite comprar criptomonedas mediante transferencias bancarias y sistemas de pago locales.
  • Buenbit: Plataforma popular para la compra de criptomonedas y stablecoins como DAI.
  • Binance: Exchange internacional muy utilizado en Argentina por sus comisiones bajas.

Los usuarios argentinos valoran especialmente las plataformas que admiten la moneda local.

Dónde comprar criptomonedas en Colombia

En Colombia, puedes comprar criptomonedas en las siguientes plataformas:

  • Buda: Plataforma conocida en Colombia con una interfaz sencilla y soporte para transferencias bancarias locales.
  • Paxful: Plataforma P2P que permite adquirir criptomonedas mediante diferentes métodos de pago.
  • Coinbase: Exchange internacional con interfaz cómoda y alta fiabilidad.

Los usuarios colombianos valoran las plataformas que ofrecen múltiples métodos de pago.

Dónde comprar criptomonedas en Venezuela

En Venezuela, donde las criptomonedas se utilizan mucho para protegerse de la hiperinflación, las plataformas más populares son:

  • LocalBitcoins: Permite comprar criptomonedas directamente a otros usuarios, lo que resulta especialmente útil en la economía local.
  • Binance P2P: Plataforma peer-to-peer que ofrece la posibilidad de operar sin comisiones.
  • AirTM: Plataforma muy popular para convertir la moneda local en criptomonedas.

Los usuarios venezolanos aprecian la flexibilidad y la sencillez de las plataformas P2P.

Dónde comprar criptomonedas en Brasil

Brasil es uno de los mayores mercados de criptomonedas en América Latina. Algunas de las principales opciones son:

  • Mercado Bitcoin: El exchange de criptomonedas más grande de Brasil, con amplia variedad de activos y alta liquidez.
  • Foxbit: Plataforma popular con una interfaz sencilla y soporte para transferencias bancarias.
  • Binance: Exchange internacional muy utilizado por sus bajas comisiones y su aplicación móvil fácil de usar.

Los usuarios brasileños valoran la localización y la alta liquidez de estas plataformas.

Conclusión: ¿merece la pena probar las criptomonedas?

Las criptomonedas representan un paso hacia el futuro de la tecnología financiera. Ofrecen oportunidades de inversión, transferencias rápidas e incluso compras. Sin embargo, es importante comprender los riesgos y estar preparado para la volatilidad.

Si eres principiante, invierte solo una cantidad que estés dispuesto a perder, estudia el mercado y asegúrate siempre de proteger tus activos de manera segura. Consulte también nuestra guía de valores: Inversión para principiantes 2025: Guía para España y LATAM

(FAQ): Cripto para principiantes 2025: guía de España y Latinoamérica

  1. ¿Cómo funciona el blockchain?
    Para comenzar, el blockchain es un registro distribuido que almacena todas las transacciones en una red de ordenadores. Cada transacción es verificada por los participantes de la red y se añade a un “bloque”, que a su vez se enlaza con el bloque anterior, formando una cadena. De esta forma se garantiza la integridad de los datos y se previenen fraudes.
  2. ¿Cuál es la regla de oro de las criptomonedas?
    La regla de oro es invertir solo lo que estés dispuesto a perder. El mercado de las criptomonedas sigue siendo muy arriesgado, y es fundamental mantener la calma y evitar decisiones impulsivas. También es recomendable diversificar tus inversiones y analizar el mercado antes de realizar cualquier movimiento.
  3. ¿Cuánto debería invertir en criptomonedas al mes?
    La cantidad que inviertas depende de tus objetivos financieros y de tu tolerancia al riesgo. Los expertos sugieren empezar con un 5–10 % de tus ingresos mensuales para minimizar el riesgo. Además, los aportes regulares —por ejemplo, mediante la estrategia de promediar costos— pueden ayudar a reducir el impacto de la volatilidad del mercado.
  4. ¿Dónde estará Bitcoin en 2030?
    Predecir el precio de Bitcoin es complicado debido a su alta volatilidad. Sin embargo, muchos analistas piensan que podría aumentar significativamente por su oferta limitada y el creciente interés de inversores institucionales. Algunos pronósticos señalan un rango entre 100.000 y 500.000 USD por BTC.
  5. ¿Cuánto valdrá 1 Ethereum en 2030?
    De manera similar, las proyecciones para Ethereum se basan en su tecnología y sus aplicaciones. Con la transición a Proof-of-Stake y el creciente número de aplicaciones en su plataforma, diversos analistas pronostican que ETH podría alcanzar entre 10.000 y 50.000 USD para 2030.

 

¡Suscríbete a nuestro boletín! ¡Descubramos juntos acciones, ETF y criptomonedas sin spam!

S&P 500 para principiantes: Cómo invertir en 2025

Bitcoin vs Ethereum: Diferencias y pronóstico para febrero de 2025

Las 5 mejores acciones por menos de $10 para comprar en febrero de 2025