El año 2024 sorprendió al mercado de criptomonedas con su volatilidad y oportunidades. Si te preguntas qué criptomonedas pueden generar ganancias en 2025, es importante elegir activos basados en su potencial de crecimiento, uso en la economía real y respaldo de la comunidad. En este artículo, analizaremos las Top 5 Monedas para 2025, explorando cuáles son las mejores opciones de inversión y por qué siguen siendo populares en México, Argentina, El Salvador, Colombia y Venezuela.
1. Bitcoin (BTC)
Bitcoin sigue siendo el líder del mercado y la primera criptomoneda que ha demostrado su viabilidad a largo plazo. En 2025, BTC continuará consolidando su estatus de «oro digital» gracias a su oferta limitada de 21 millones de monedas.
Evolución del precio de Bitcoin en 2024:
BTC costaba 42.000 $ a principios de enero, 67.000 $ a principios de junio, cayó a 56.000 $ el 6 de septiembre y estableció un nuevo récord de 100.000 $ en diciembre.
Razones para invertir en BTC:
- Alta confiabilidad y liquidez
- Respaldo de inversores institucionales
- Activo de refugio seguro en tiempos de inestabilidad económica
2. Ethereum (ETH)
Ethereum es una plataforma para la creación de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Con su transición a Proof-of-Stake (PoS) en 2022, la red se volvió más ecológica, atrayendo mayor interés de los inversores. En 2025, ETH podría crecer significativamente gracias a la adopción de soluciones de escalabilidad.
Evolución del precio de Ethereum en 2024:
A principios de año el precio de ETH era de 2.220 dólares, a mediados de marzo el precio alcanzó un máximo de 4.067 dólares, a mediados de mayo ya era de 2.940 dólares, el 7 de septiembre cayó a 2.209 dólares, el 17 de diciembre casi volvió a los 4.000 dólares, el último día de 2024 el precio se detuvo en 3.356 dólares.
Razones para invertir en ETH:
- Uso amplio en el sector DeFi y NFT
- Desarrollo de soluciones de Capa 2
- Apoyo de una comunidad de desarrolladores sólida
Por cierto, si estás interesado en BTC y ETH, te recomendamos que prestes atención a este artículo: Bitcoin vs Ethereum: ¿Qué esperar en febrero de 2025?
3. Binance Coin (BNB)
Binance Coin se ha consolidado como un token multifuncional dentro del ecosistema de Binance. BNB permite obtener descuentos en comisiones, participar en lanzamientos de tokens y pagar servicios. En 2025, Binance Coin podría seguir creciendo gracias a la expansión de Binance y sus servicios.
Evolución del precio de Binance Coin (BNB) en 2024:
A principios de año el precio del BNB era de 311 $, el 17 de marzo ya era de 575 $, el 9 de agosto era de 519 $, y el último día de 2024 era de – 704 $.
Razones para invertir en BNB:
- Uso exclusivo dentro del ecosistema de Binance
- Quema de tokens (reducción de oferta)
- Respaldo de la mayor plataforma de intercambio del mundo
4. Tether (USDT)
Tether se destaca por su estabilidad y su vinculación al dólar estadounidense, lo que lo convierte en uno de los stablecoins más populares del mercado. En un entorno volátil, USDT ofrece protección de capital y es útil para el comercio y las transferencias internacionales. En 2025, Tether seguirá siendo clave para traders e inversores debido a su alta liquidez y versatilidad.
Razones para invertir en USDT:
- Vinculación al dólar reduce riesgos de volatilidad
- Amplio respaldo en la mayoría de los intercambios
- Ideal para almacenar fondos y realizar pagos globales
5. XRP (Ripple)
XRP se diferencia de otras criptomonedas por su enfoque en pagos transfronterizos. Ripple colabora activamente con instituciones financieras, ofreciendo transacciones rápidas y de bajo costo. Los recientes avances legales en EE.UU. han fortalecido la confianza de los inversores en XRP.
Evolución del precio de XRP en 2024:
A principios de año era de 0,61 $, el 9 de julio era de sólo 0,43 $, el 1 de octubre era de 0,61 $ y el 31 de diciembre superaba los 2,05 $.
Razones para invertir en XRP:
- Enfoque en pagos internacionales (rápidos y económicos)
- Alianzas con bancos y entidades financieras (como American Express)
- Oferta limitada de 100 mil millones de monedas
¿Dónde comprar Top 5 Monedas para 2025 de forma segura en México, Argentina, Colombia, Venezuela y El Salvador?
Las criptomonedas están ganando popularidad en Latinoamérica, pero la seguridad sigue siendo clave. Aquí algunas plataformas recomendadas por país:
México
Bitso – Una de las mayores plataformas en la región, con soporte para múltiples criptomonedas y pagos locales.
Argentina
Buenbit y Ripio – Plataformas populares con interfaces fáciles de usar y soporte para la moneda local.
Colombia
Binance y LocalBitcoins – Opciones seguras y ampliamente utilizadas en el país.
Venezuela
Binance y AirTM – Soluciones populares debido a su facilidad de uso y alta accesibilidad.
El Salvador
Chivo Wallet – Plataforma gubernamental para Bitcoin. También están disponibles Binance y Paxful.
Conclusión
La elección de criptomonedas para invertir en 2025 dependerá de tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Bitcoin y Ethereum siguen siendo las inversiones más seguras, mientras que Binance Coin (BNB) y XRP ofrecen un mayor potencial de crecimiento. Empieza tu análisis hoy y aprovecha las oportunidades del mercado. Por cierto, si te interesa el tema de las criptodivisas y eres principiante échale un vistazo a este artículo: Cripto para principiantes 2025: guía de España y LATAM.
Preguntas Frecuentes: Top 5 Monedas para 2025: ¿cuáles comprar en febrero?
1. ¿Cuál es el capital mínimo para invertir en criptomonedas?
Muchas plataformas permiten empezar con $10–$50, aunque para un portafolio diversificado se recomienda un capital mayor.
2. ¿Es recomendable comprar Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) en 2025?
Bitcoin sigue siendo una inversión confiable debido a su escasez, mientras que Ethereum permite generar ingresos mediante staking y participación en DeFi.
3. ¿Qué es el halving y cómo afecta a Bitcoin?
El halving es la reducción de recompensas para los mineros de Bitcoin, que ocurre cada cuatro años. Históricamente, esta disminución de oferta ha impulsado el precio del BTC.
4. ¿Cuáles son los impuestos sobre criptomonedas en Latinoamérica?
- México: Impuesto del 30% sobre ganancias de capital en criptomonedas.
- Argentina: Hasta un 35% en impuestos sobre ganancias.
- Venezuela: Impuesto del 15% sobre ganancias de criptomonedas.
- El Salvador: Bitcoin no tiene impuestos por compra, pero sí sobre ganancias de capital.
- Colombia: Impuesto entre 10–35% sobre ingresos de criptomonedas.
Recomendación: Consulta con un especialista en impuestos antes de declarar.
5. ¿Cuáles son las tendencias en criptomonedas para 2025?
Se espera un aumento en el interés por DeFi, NFT, soluciones interoperables (como Polkadot) y criptomonedas relacionadas con inteligencia artificial.